CERTIFICADOS TEXTILES
CERTIFICADOS TEXTILES
Existen 2 tipos de certificados textiles:
Los que certifican las materias primas de origen vegetal o animal como el algodón, lana, cáñamo, entre otros, y que se certifican bajo el reglamento de la UE, la misma norma de los alimentos ecológicos.
O los que tienen que ver con los productos que se fabrican con esas materias primas y que siguen criterios sostenibles de elaboración, como las sustancias que se usan en la fabricación, los tintes, la trazabilidad del producto, el empaquetado, transporte, la política medioambiental y la política laboral.
CERTIFICADO GOTS
La principal norma en el mundo para la certificación textil ecológica actualmente es GOTs.
Norma internacional creada por miembros de la industria textil y por otras organizaciones, que cuenta con la colaboración de IFOAM para acordar criterios armonizados que se pudieran aplicar a nivel mundial.
La norma comprende el procesamiento, fabricación, empaque, etiquetado, comercialización y distribución de productos textiles.
Un producto textil con etiqueta GOTs grado “orgánico” debe contener como mínimo un 95% de fibras orgánicas certificadas mientras que aquellos con la etiqueta “hecho con material orgánico” deben contener no menos de 70% de fibras orgánicas certificadas.

CERTIFICADO OEKO-TEX® Standard
Desarrollada por la Asociación Oeko Tex grupo de investigación y laboratorios de Europa y Japón, y aplicada en todo el mundo. Se centra en la limitación de ciertas sustancias nocivas durante la fabricación y en la verificación de que estas limitaciones se cumplen.
La OEKO-TEX® Association, ha desarrollado tres normas diferentes.
STANDARD 100 de OEKO-TEX® es una de las etiquetas más conocidas del mundo para textiles probados para sustancias nocivas. Representa la confianza del cliente y la alta seguridad del producto.Si un artículo textil lleva la etiqueta STANDARD 100, puede estar seguro de que todos los componentes de este artículo, es decir, cada hilo, botón y otros accesorios, han sido probados para detectar sustancias nocivas y, por lo tanto, el artículo es inofensivo para la salud humana.
